Dónde viajar en octubre en España (sin calor ni multitudes): 12 escapadas con alma
Octubre es ese amigo que nunca hace ruido… pero cuando llega, te cambia el plan.
No suda, no se pelea por un sitio en la barra y sabe encontrar mesa libre en el restaurante más cotizado del pueblo.
En cuestión de viajes pasa igual: Las temperaturas bajan, los precios se relajan y las multitudes vuelven a sus oficinas.
Mientras medio mundo está guardando la maleta “hasta el verano que viene”, tú puedes estar cruzando pasarelas colgadas sobre cañones, viendo el mayor salto de agua de la Península o paseando por cascos históricos que, por fin, se dejan recorrer sin codazos.
Aquí no están “las 12 ciudades más instagrameables” ni “los destinos que están de moda en TikTok esta semana”.
Aquí vas a encontrar 12 escapadas con alma: Lugares que conocemos, que hemos recorrido o tenemos en la recámara listos para exprimir en octubre… y que no te van a salir por un riñón.
- Andalucía sin chicharrera
- 1. Caminito del Rey (Málaga)
- 2. Granada
- 3. Muelle de las Carabelas y Monasterio de la Rábida (Huelva)
- Norte con colores de película
- 4. Valle del Baztán (Navarra)
- 5. Salto del Nervión (Álava/Burgos)
- 6. Ribeira Sacra (Galicia)
- Ciudades de tamaño medio para callejear sin agobios
- 7. Cuenca
- 8. Cáceres
- Islas con clima amable y sin precios de agosto
- 9. La Palma (Canarias)
- 10. Mallorca (Baleares)
- Escapadas culturales y de naturaleza cerca de Madrid
- 11. La Alcarria Madrileña
- 12. Sierra del Rincón
Andalucía sin chicharrera
Octubre en Andalucía es como pasar del modo “sauna” al modo “brisa en la cara”.
Los 40 grados se quedan en el recuerdo, las playas ya no parecen un festival de sombrillas y hasta las piedras centenarias de sus monumentos parecen respirar.
1. Caminito del Rey (Málaga)
Si en agosto es una excursión de “a ver cuánto aguantamos sin deshidratarnos”, en octubre se convierte en un plan perfecto.
Pasarelas de madera colgadas a más de 100 metros sobre el desfiladero, vistas que te dejan sin aliento (literal y figurado) y la satisfacción de decir “he cruzado el que antes era el sendero más peligroso del mundo”.


2. Granada
Octubre es el momento de reconciliarte con la Alhambra si la odiaste por el calor y las colas del verano.
Puedes recorrer sus palacios nazaríes sin la sensación de estar en un atasco peatonal y perderte después por el Albaicín o el Sacromonte, donde la luz dorada del otoño hace que cualquier foto parezca sacada de un catálogo de viajes.


3. Muelle de las Carabelas y Monasterio de la Rábida (Huelva)
Si Colón hubiera hecho su viaje en octubre, seguramente habría salido menos estresado.
En el Muelle de las Carabelas puedes subirte a réplicas exactas de la Niña, la Pinta y la Santa María, mientras en el cercano Monasterio de La Rábida descubres la historia previa a «la gran partida”.



Norte con colores de película
En verano el norte se llena de “refugiados del calor” que huyen del sur como si fueran perseguidos por el sol.
Pero en octubre… octubre es otra historia: Los bosques se tiñen de ocres y rojos, el aire huele a chimenea y hasta el café de media tarde sabe mejor.
4. Valle del Baztán (Navarra)
Es uno de esos lugares que parecen haber firmado un contrato con el otoño para sacar siempre su mejor cara en esta época.
Bosques frondosos, prados verdes salpicados de caseríos y leyendas que te cuentan hasta en la tienda de ultramarinos.


5. Salto del Nervión (Álava/Burgos)
El salto de agua más alto de la Península no siempre lleva agua… pero en otoño, tras las primeras lluvias, se luce.
La ruta hasta el mirador es sencilla y el espectáculo de ver cómo cae el agua desde más de 200 metros te deja alucinado y cara de “vale, ha merecido la pena la caminata”.


6. Ribeira Sacra (Galicia)
Si existe un lugar en España donde el otoño parece pintado a mano, es este.
Viñedos en terrazas imposibles, miradores que dan vértigo y barquitos que serpentean por el Sil como si fueran de juguete.


Ciudades de tamaño medio para callejear sin agobios
Hay ciudades que en verano parecen parques temáticos sin aforo limitado.
En octubre, en cambio, recuperan su ritmo natural: Calles tranquilas, terrazas sin lista de espera y ese silencio que te deja escuchar tus propios pasos sobre el adoquinado.
7. Cuenca
Cuenca es como un buen vino: Hay que tomarla sin prisas.
En octubre, el fresco acompaña mientras recorres su casco histórico, entras en la catedral o te asomas a las famosas Casas Colgadas, que se aferran a la roca como si la vida dependiera de ello (y en parte, así es).


8. Cáceres
Patrimonio de la Humanidad y, en octubre, casi patrimonio personal.
Sus calles empedradas y plazas medievales se dejan recorrer sin prisas y sin tener que esquivar grupos de 50 personas con paraguas guía.


Islas con clima amable y sin precios de agosto
Octubre en las islas es como tener el paraíso… pero con rebajas.
Las temperaturas siguen siendo más que agradables, los alojamientos bajan precios y puedes plantarte en una cala sin sentir que estás en una macrofiesta improvisada.
9. La Palma (Canarias)
La Isla Bonita hace honor a su apodo todo el año, pero en octubre la encuentras más tranquila y con un clima perfecto para patearla.
Senderos que atraviesan bosques de laurisilva, miradores para ver un mar de nubes y noches con cielos tan estrellados que te entran ganas de aprender todas las constelaciones de memoria.



10. Mallorca (Baleares)
Si en verano es la niña popular del Mediterráneo, en octubre se vuelve más cercana y relajada.
Puedes disfrutar de calas casi vacías, recorrer la Serra de Tramuntana con temperaturas suaves o perderte por pueblos como Valldemossa y Deià sin tener que esquivar autobuses de turistas.



Escapadas culturales y de naturaleza cerca de Madrid
Octubre es el mes perfecto para salir de Madrid sin meterte en caravanas interminables hacia la playa.
En menos de dos horas puedes pasar del ruido del tráfico al sonido de un río, del asfalto a los adoquines de un pueblo que parece detenido en el tiempo.
11. La Alcarria Madrileña
A veces no hace falta cruzar provincias para encontrarte con paisajes que parecen de postal.
La Alcarria madrileña te regala campos de olivos, pueblos con plazas que invitan a sentarse y un ritmo que hace que el reloj pierda importancia.


12. Sierra del Rincón
Reserva de la Biosfera y uno de esos rincones que casi nadie sabe situar en el mapa.
Horcajuelo, Prádena del Rincón, Montejo, Puebla de la Sierra y La Hiruela son cinco paradas que combinan naturaleza, arquitectura tradicional y rutas fáciles para todos los niveles.



Octubre no es un mes cualquiera.
Es el momento en el que el calor deja de apretar, los precios se relajan y los lugares recuperan su esencia.
Es ese punto exacto entre el verano que se va y el invierno que todavía no llega, cuando puedes caminar, explorar y perderte… sin que te sobre ni falte nada.
Si llevas meses diciendo “ya iré cuando haya menos gente”, esta es tu señal.
Elige uno (o varios) de estos 12 destinos, prepara la mochila y sal a comprobar que, en octubre, viajar sabe diferente.
Si quieres más ideas como estas, directas en tu bandeja y sin filtros, apúntate gratis a La No Newsletter.
Mapa interactivo: Si ya has elegido tu escapada de octubre, ahora toca encontrar el lugar perfecto para dormir.
Aquí tienes un mapa interactivo donde puedes buscar alojamientos en cada destino de esta lista: filtra por precio, tipo de alojamiento o ubicación y reserva directamente.
Así solo tendrás que preocuparte de disfrutar… y no de pasarte horas comparando opciones.