La Comunidad de Madrid a pesar de ser pequeña en extensión ofrece infinidad de planes, como los pueblos de la Sierra del Rincón, San Lorenzo de El Escorial, la Sierra Oeste, el centro de Madrid o la ruta que te traemos hoy. Así que vente con nosotras y disfruta del Valle de la Angostura. Una ruta Top por la Sierra Madrileña

Disfruta del Valle de la Angostura. Una ruta Top por la Sierra Madrileña
Esta ruta es relativamente fácil, pero de una duración media de 3 a 4 horas (sobre todo si te vas parando a admirar el paisaje), así que es conveniente que lleves algo de comida, agua, calzado adecuado y que revises la previsión meteorológica antes de salir.
Es circular y parte del restaurante La Isla (en la M-604), hasta el Puente de la Angostura y vuelta por la otra orilla del Río Lozoya o Arroyo de la Angostura. En este mapa te indicamos mejor por donde va la ruta, para que no tengas ninguna duda.

Además, está en el “Top Ten” de rutas senderistas que realizan los madrileños, así que si vas en fin de semana es posible que encuentres bastante gente, pero oye, eso no le quita nada de encanto.
Discurre en su totalidad pegada al río y entre frondosos y preciosos bosques (ideal para el verano). Un paisaje de cuento y con el murmullo del agua siempre presente. Si te encanta el otoño no dudes en hacerla en esta época porque no pararás de mirar a un lado y otro y tirar fotos por doquier.




Al poquito de comenzar encontrarás la bonita cascada de la Presa del Pradillo. El sonido del agua al caer es totalmente hipnótico, así que aprovecha para “sentir” la naturaleza y ya de paso echarte algún selfie que otro.
Ahora hay que subir por la derecha para sobrepasar la presa del Pradillo que tiene un agua extremadamente clara debido a que este arroyo nace muy cerca. El camino sigue el curso fluvial hasta desembocar en una amplia pista forestal que discurre entre los pinares de la Sierra de Guadarrama.



Después de andar cerca de un kilómetro por esta pista ¡te tocará elegir entre ruta larga o corta! Porque aquí es donde se dividen los caminos.
En la larga, de unos 12km, se cruza el arroyo por un puente de madera que está siguiendo por la pista forestal.


Nosotras, elegimos la ruta corta. Son unos 6 kilómetros en total, cruzando el puente de la Angostura y regresando por el margen derecho del arroyo. Pero antes de emprender el regreso, detente un rato en ver este puente tan chuli.
Este puente fue mandado construir por Felipe V y, formaba parte del camino real que unía el Monasterio de El Paular con el Palacio de la Granja de San Ildefonso.


Después de echar unas cuantas fotitos a uno de los puentes con más encanto de la Sierra de Madrid, toca coger el sendero de vuelta. Esta parte de la ruta fue la que más nos gustó.
Hay multitud de pequeñas pasarelas de madera que salvan regatos, alguna que otra cascadita y un frondosísimo bosque, así que sin darte ni cuenta estarás de nuevo en el comienzo de la ruta, el Restaurante La Isla.



Al terminar de hacerla tuvimos «clarinete» por qué es una de las que más realizan los madrileños. Es un camino sencillo, que se puede hacer en familia (no con carritos) y prácticamente en cualquier época del año (¡Ojo, que con nieve todo se complica!) Así que ¡no lo dudes! Si eres de Madrid y aún no la conoces, o si vienes a pasar unos días por nuestra Comunidad tienes una excursioncita de las guays para realizar.
A continuación te dejamos toda la información que consideramos de utilidad para hacer tu visita más fácil.
Datos Básicos:
- ¿Dónde aparcar?: En el parking de La Isla, punto de inicio de la ruta: Aparcamiento La Isla. Parque Nacional de Guadarrama, M-604, Km 31, 28740 Rascafría, Madrid.
Si todavía te queda tiempo te recomendamos estos planes por la zona: