En el noreste de Alemania, muy cerca ya de la frontera con Polonia, encontramos Wolgast, Greifswald y Wieck.

Asentadas en unas planicies que están prácticamente al nivel del mar y rodeadas de bahías, lagos e islas, siempre han sido motivo de disputa entre Suecia, Dinamarca y Alemania, que querían hacerse con el control de estas zonas estratégicas asomadas al Báltico.

¿Quieres saber si merece la pena visitarlas?

Quédate y descubre esa Alemania que todavía no conoces.

Wolgast, Greifswald y Wieck: Una Alemania que todavía no conoces.

1. Wolgast:

¿Has estado alguna vez en una ciudad que está parte en el continente y parte en una isla? Pues si vas a Wolgast, lo experimentarás.

Y es que esta localidad es la puerta de entrada a la isla de Usedom, un atractivo destino de vacaciones para turistas alemanes y extranjeros.

Pero… ¿Qué tiene de interesante esta ciudad? Toma nota de estos lugares.

  • Castillo de Wolgast: Construido en el siglo XVI, fue la residencia de los duques de Pomerania-Wolgast. Hoy alberga un museo y una galería de arte.
  • Iglesia de San Pedro: Es un ejemplo impresionante del gótico de ladrillo.
  • Puerto de Wolgast: Es el punto de partida para hacer una excursión a la isla de Usedom pero también tiene un paseo marítimo súper chulo para dar una vuelta.
  • Museo de Historia: Está en una casa muy bonita con entramado de madera cerca del Ayuntamiento y… como es un museo de historia, pues… ya sabes de lo que va. De la historia de Wolgast.
  • Tierpark Wolgast: Que sí, que sí, que también tenemos un zoo y está en la parte de la isla. Hay una variedad de animales autóctonos y exóticos como osos, lobos, monos y loros.
  • Peenemünder Haken: La playa natural en el estuario de Peene es ideal para pasear y acercarte a la playa. Desde aquí también se tiene una buena vista de la isla de Usedom.
  • Puerto Pesquero: Aquí podrás encontrar algunos restaurantes donde probar el pescado y el marisco local.
  • Peenebrücke Wolgast : Es el puente que conecta Usedom con el continente.

2. Greifswald:

El casco histórico es el corazón de Greifswald. Estarás rodeado de casas comerciales hanseáticas, iglesias de ladrillo y murallas. Además tendrás algunos enigmas que descubrir… ¿Quién es el alto San Nicolás, la gorda Marie y el pequeño Jacob?

Como ves, ¡¡Esta ciudad está llena de misterios!! ¡¡Vamos a darle una vuelta!!

  • Plaza del Mercado: Las casas góticas de ladrillo a 2 aguas seguro que se llevan más de una foto porque son… ¡¡Preciosas!!. Fíjate sobre todo en la número 11 y la 13. En esta plaza, también encontrarás el Ayuntamiento que está pintado de rojo.
  • Universidad: Fundada en 1456, es la segunda universidad más antigua después de la de Rostock en la región del Mar Báltico. Justo al lado, está monumento a Rubenov, antiguo alcalde de la ciudad y fundador de la universidad. Detrás tienes el Jardín Botánico que es uno de los más antiguos de Alemania, y el arboreto.
  • Catedral de San Nicolás: El Alto San Nicolás, como llaman cariñosamente a la torre de 100 metros de altura de la Catedral, destaca sobre los edificios de la ciudad. Si te atreves a subir sus 264 escalones tendrás como recompensa unas fabulosas vistas.
  • El Pequeño Jacob y la Gorda Marie: Seguro que a estas alturas ya te habrás dado cuenta que nuestros personajes misteriosos son iglesias. Sus nombres verdaderos son St. Jacobi y St. Marien y pertenecen a la «Ruta Europea del Gótico de Ladrillo. El apodo de «La Gorda Marie» le viene por su gran torre que se puede ver desde lejos.

3. Wieck:

A sólo 15 minutos en coche de Greifswald nos encontramos con el pequeño pueblo pesquero de Wieck.

Justo a la entrada del pueblo se encuentra su mayor reclamo. El famoso puente de madera de Wieck.

Desde 1887 cada vez que un barco gira hacia el río Ryck o quiere salir al mar, unos operarios tienen que poner su estructura a funcionar a mano. 

Esto, lo vas a entender mejor con este video.

Aquí, lo que te recomendamos es que te des un paseo por el puerto. Esta siempre muy animado y al atardecer hay una luz muy bonita.

Puedes aprovechar a probar los bocadillos locales de pescado, pero… no te creas que son como los bocatas de calamares nuestros no, no… Más bien imáginate el bocata de boquerones en vinagre al que le añades una salsa tipo yogur, lechuga y tomate. Una combinación un poco rara pero que por esta zona triunfa.

A continuación te dejamos toda la información que consideramos de utilidad para hacer tu visita más fácil:

Datos Básicos:

  • Ruta en coche entre Wolgast, Greifswald y Wieck

¡¡Chssss, chssss!! ¿Te piensas lanzar a toda esta aventura sin llevar seguro de viajes? Contrata tu seguro de MONDO y siempre estarás protegido. Además, por ser nuestro lector tienes un descuento… ¡¡A qué esperas!!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Al dejar un comentario, facilitas tus datos personales, incluido tu correo electrónico, para la gestión y publicación del comentario. Además, tu email se incorporará a nuestra lista de suscriptores, lo que significa que podrás recibir comunicaciones, novedades y contenido relacionado con Vive La Vida Roca.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad de tus datos en cualquier momento, así como retirar tu consentimiento, a través de nuestra Política de Privacidad o enviando un email a hola@vivelavidaroca.com.