Datos Básicos:

  • Dirección: Calle Ruíz Alarcón, 23. Junto al Paseo del Prado
  • Cómo llegar:
    • Metro: Banco de España (L2) o Estación del Arte (L1)
    • Cercanías: Atocha
    • Autobús: 001, 10, 14, 27, 34, 37, 45 y C03. Parada Museo del Prado-Jardín Botánico.
  • Toda la información necesaria para realizar la visita la podéis encontrar aquí

Redescubrimos el Prado en «Reencuentro»

Es verdad que muchas veces nos vamos a otros países a ver grandes obras de arte o museos espectaculares, sin darnos cuenta que España tiene un patrimonio artístico enorme, siendo el Museo del Prado uno de los referentes a nivel mundial.

Antes de nada, queremos que conozcáis un poquito más la historia del edificio en el que se ubica «El Prado».

No siempre se usó para exponer obras de arte. Fue construido por el arquitecto Juan de Villanueva por orden de Carlos III en 1785 para que fuera un Gabinete de Ciencias Naturales.

Fue en el reinado de Fernando VII, instado por su esposa María Isabel de Braganza, cuando se convertiría en un centro de arte y exposiciones.

Se inauguró 1819 como «Real Museo de Pinturas y Esculturas» aunque, al poco tiempo, paso a denominarse «Museo Nacional de Pintura y Escultura» para posteriormente, en 1920, quedarse ya con su nombre actual «Museo del Prado».

En estos primeros 100 años el museo adquirió un gran número de obras de arte y sufrió multitud de reformas.

En 2019 cumplió 200 años desde su primera muestra, en la que se podían admirar 311 obras de autores españoles procedentes de la colección Real.

En la actualidad, además de la colección permanente hay exposiciones temporales dedicadas a un pintor en concreto, la pintura de un determinado siglo…

Nosotras fuimos a ver «Reencuentro», la exposición con la que se volvió a abrir el Museo del Prado después de estar cerrado por el Estado de Alarma.

La Galería Central es el espacio que han elegido para esta exposición. Un espacio de importantes dimensiones, con luz natural, donde podemos volver a disfrutar de las obras de Velázquez, Goya y El Greco, entre otros…

Redescubrimos El Prado en «Reencuentro», recorriendo siglos de historia a través de esta magnífica exposición en la que podemos admirar más detenidamente que si tuviéramos que visitar el museo en un día, una selección de sus obras más importantes.

Os recordamos que no está permitido hacer fotos y que podréis visitarla hasta el 29 de Noviembre.

Comentarios:

2 comentarios en “Redescubrimos El Prado en «Reencuentro»


30 de enero de 2021

This is one very informative blog. I like the way you write and I will bookmark your blog to my favorites. Olivie Zach Marsden

    Hi Olive!!

    We are glad you like our blog.

    Thank you for your trust.

    Best Regards!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La empresa trata tus datos para facilitar la publicación y gestión de comentarios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.